
China Vs. Criptomonedas

Las hidroeléctricas más grandes de China
¿Qué ha pasado con Evergrande?

Evergrande. es una de las inmobiliarias más grandes de China y ha sido catalogada como la inmobiliaria más endeudada del mundo, ya que debe más de 300, 000 millones de dólares, en semanas pasadas Evergrande puso a temblar a los mercados por el temor de que sucedería lo mismo que en 2008, cuando la compañía Lehman Brothers quebró y las consecuencias de esta quiebra llevaron al mundo a una crisis económica.
Afortunadamente esta vez la crisis se evitó, sobre todo porque Evergrande aseguro que de una manera u otra pagaría. Y ya estamos viendo las primeras acciones de Evergrande y del gobierno chino por evitar la catástrofe financiera que se veía venir.
El Gobierno chino ha presionado a empresas gubernamentales e inmobiliarias respaldadas por el Estado para que compren algunos de los activos de Evergrande, un movimiento que podría calificarse como increíble porque significó el rescate más neoliberal que se pudiera imaginar.
Por su parte, Evergrande, venderá una participación mayoritaria en su negocio de gestión de propiedades por más de 5,000 millones de dólares, un acuerdo que representaría la venta de activos más grande hasta ahora para el desarrollador inmobiliario
La compañía China también venderá su participación en el Banco de Shengjing. La endeudada empresa ofrecerá 1,750 millones de acciones a un precio de 5.70 yuanes por título a la firma. A través de un comunicado, la compañía detalló que Shengjing Bank exigió que los ingresos netos de la operación se usen para liquidar los pasivos financieros que la inmobiliaria adeuda al banco.
Como consecuencia del endeudamiento de la compañía, Evergrande anunció la suspensión de la cotización de sus acciones en los mercados de Hong Kong. La interrupción, según indicaba un comunicado de la Bolsa hongkonesa, se produjo a petición de la propia compañía.
Evergrande, ha tratado de renegociar con sus acreedores, ya sea demorando pagos u ofreciendo propiedades a cambio. El grupo chino, que tiene pasivos que superan los 300,000 millones de dólares, se enfrenta a presiones cada vez mayores para pagar sus deudas, puesto que ha incumplido con el pago de intereses de 83 millones de dólares en un bono en dólares que venció la semana pasada. Aunque, técnicamente, tiene un período de gracia de 30 días para realizar el pago.
La compañía aún no ha hecho un anuncio sobre sus planes para el pago del cupón de bonos en el extranjero, Los inversionistas extranjeros, que poseen papel emitido por las entidades extraterritoriales de Evergrande, podrían tener más dificultades para recibir el pago, ya que tienen menor poder de negociación frente a otros prestamistas más cercanos a los activos.

