
Crisis inmobiliaria en China

5 consejos para todo emprendedor
¿No habrá regalos esta navidad?

Las demoras en las cadenas de suministro, alta demanda y escasez de contenedores para fletes marítimos derivado de la pandemia podría no tener fin hasta principios de 2022; por lo que existe la posibilidad que haya cierto desabasto en México durante el Buen Fin, Navidad y Reyes Magos, sobre todo en productos electrónicos, juguetes y ropa.
Liverpool y Suburbia anunciaron que tendrán hasta 40 por ciento menos de productos de marcas como Nike y Adidas, e inclusive artículos de tecnología para la temporada decembrina y en el Buen Fin, por el desabasto global de semiconductores, materias primas y el encarecimiento de contenedores, así como los paros y demoras en puertos de China.
Los expertos coinciden en mostrar preocupación ante la repercusión que esta situación puede tener en el Black Friday y en la campaña de Navidad, que llega a representar hasta un 35 % del total de las ventas de todo el año de un sector que ya viene muy tocado por la crisis del coronavirus.
A la vez, estamos viviendo un incremento de precios generalizados de las materias primas que afecta a todos los sectores, lo que se ha agravado por los problemas en el transporte de las mercancías. Por lo que es seguro que habrá un incremento en los precios, que en algunos casos puede estar entre un 5 y un 10 %.

También puede haber problemas con los productos estrella de estas Navidades, ya que los que más éxito tienen son los más demandados y, aunque cada año suele haber gente que se queda sin ellos, este año el problema puede ser mayor.
La falta de materias primas también está provocando problemas en algunas empresas, como las de bebidas, que se encuentran con falta de cartón o plástico para sus envases. Fabricantes y minoristas ya avisan de que no cuentan con oferta suficiente para hacer frente a la demanda prevista para la gran temporada de compras.
En Estados Unidos y China, los contenedores se apilan en los patios portuarios a falta de transporte terrestre para moverlos. Los almacenes ya no se dan abasto para guardar las mercancías e, incluso, en Estados Unidos se acordó el movimiento de mercancías las 24 horas del día para evitar una escasez de productos en la temporada. Pero parece inminente que esta navidad la escasez de productos estará presente para todos.

