
5 tips para emprendedores

Las bolsas de valores más importantes del mundo
Los problemas en la cadena de suministros llegaron para quedarse durante 2022

El confinamiento a gran escala en Shanghái, la economía urbana más grande del país asiático, tendrá costos económicos y sociales de gran alcance.
Tras los estrictos confinamientos en China, la situación logística tanto de entregas de suministros, como del transporte de mercancías hacia los puertos de carga, continua muy dañada, escasa y por ende muy costosa. Las materias primas han subido mucho de precio y en ocasiones los proveedores, prefieren no entregar y esperar a que estos costos bajen para no perder su ganancia. Recordemos que China, trabaja bajo el negocio de rotación de inventarios con baja utilidad. Este modelo es muy bueno pues permite tener costos competitivos a nivel mundial, pero que, en situaciones de incrementos de costos, obliga a los proveedores a replantear sus precios de venta.
Es probable que los atrasos empeoren, lo que podría provocar una contracción de la economía china en el segundo trimestre del año, alas puertas de la “Peak season”, se prevé que los confinamientos generen una disrupción en los mercados mayor a la del encallamiento del buque Ever Given en el Canal de Suez en marzo de 2021.
La situación ha puesto el foco de atención en si se relajarán las estrictas políticas de contención del COVID en China y, en caso de suceder, con que rapidez puede recuperarse la producción de bienes manufacturados y productos industriales del país.

Con los cierres de carreteras para evitar los contagios, la actividad en los puertos chinos se ha desplomado, aumentando la presión sobre las cadenas de suministro mundiales. Los mercados financieros y cambiarios van a la baja y la demanda de importaciones de petróleo y otras materias primas se está desplomando.
Por otro lado, una buena noticia, los costos por contenedor han comenzado a bajar y estabilizarse después de la crisis de contenedores. Como lo muestra la siguiente tabla de Reforma, 2022.
Aunque esto no es una buena noticia para los importadores, pues el precio del transporte terrestre en China ha subido drásticamente. También hay un mayor tiempo de espera para recibir el producto.
La falta de claridad en un contexto donde ya tenemos una crisis y las autoridades chinas no han señalado cuándo acabaran los confinamientos. Esto impactará a países como México porque simplemente el comercio esta tan interrelacionado que tiene una gran dependencia entre las economías.

