¡Reanudamos las misiones comerciales!
China actualiza las cifras de Covid-19
¡Feliz Año Nuevo chino!
Los chinos celebran el año nuevo en una fecha diferente, ya que siguen el calendario lunar. Mientras que en los países occidentales el día oficial es el 1 de enero, en China se celebra en la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Por lo tanto, cada año, se cambia la fecha del Año Nuevo Chino.
El calendario chino se basa en los 12 ciclos de la luna, alrededor de 354 días. Así, en 2023, el año comenzará el 22 de enero y terminará el 9 de febrero de 2024. Durante el período de conmemoración, millones de personas recorren China, a veces miles de kilómetros, para estar con sus familias.
Según el calendario, este Año Nuevo Chino 2023 estará representado por el Conejo de Agua, animal que tomará la posta del Tigre de Agua, y que simboliza -entre otras cosas- la vigilancia, el ingenio y la mente rápida.
Una tradición muy especial en esta época del año es el intercambio de regalos entre los miembros de la familia, especialmente los niños, quienes reciben dinero en sobres de color rojo brillante, trayendo buena suerte. Además, los dulces, las canastas y los souvenirs son otras opciones para regalar.
También hay espectáculos al aire libre, desfiles, fuegos artificiales y otras atracciones. Las principales celebraciones tienen lugar en la víspera de Año Nuevo y el

día de Año Nuevo. Los chinos creen que lo que se haga en la madrugada de Nochevieja influirá en el resto del año. Por eso, el país valora mucho esta fiesta.
En esta fecha, conocida también como el Festival de la Primavera, las comunidades chinas de todo el mundo celebran el inicio de un nuevo año. Las festividades despiden al año viejo y están destinadas a traer suerte y prosperidad en el nuevo.
Se cree que el Año Nuevo chino se remonta al siglo XIV a. C., cuando gobernaba la dinastía Shang. Sus orígenes están impregnados de leyendas. Una historia dice que un monstruo llamado Nian (“Año”) atacaba a las poblaciones de las aldeas al comienzo de cada año. Nian tenía miedo de los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo. La gente utilizó estas cosas para ahuyentar a la bestia.
La celebración, tiene una duración de unos quince días. Son habituales los desfiles en una cita que es conocida como la ‘Fiesta de la Primavera’. Tras el último se celebra el ‘Festival de los Faroles’, que consiste en la principal celebración tradicional del país. Este acontecimiento suele coincidir con los meses de febrero o de marzo del calendario gregoriano.

