
China, país líder en energía eólica

Sistema de crédito social en China
EU busca quitar los aranceles a productos chinos

En marzo pasado, ya se había dado a conocer que el gobierno estadounidense quitaría algunos aranceles a productos chinos.
Al subir los aranceles a China los productores de EEUU vieron cómo se incrementaban sus costos y se hacían menos competitivos frente a la producción de otros países. Y las represalias de China, con sus propios aranceles, hicieron que el consumo de los chinos de productos americanos (sobre todo productos agrícolas) se redujeran, buscando alternativas de otros países.
En agosto de 2019, Roger Johnson, de la Unión Nacional de Agricultores, que representa a cerca de 200,000 agricultores familiares, ganaderos y pescadores, declaró que la guerra comercial estaba creando problemas para los agricultores estadounidenses, destacando específicamente la caída en las exportaciones de soja de los Estados Unidos hacia China. En el mismo mes, la Federación de la Oficina Agrícola Estadounidense, que representa a un gran negocio agrícola, dijo que el anuncio de nuevas tarifas “señala más problemas para la agricultura estadounidense”

La industria americana ha perdido competitividad frente a otros países; las exportaciones agrícolas a China se redujeron. Y China ha tenido récord de superávit comercial con EEUU.
Ahora con los niveles de inflación que alcanzan a todos los países. La estrategia de Estados Unidos podría ser remover los aranceles a los productos chinos. Recordemos que la inflación alcanza el 8.3 por ciento en ese país. Con mas de 1300 categorías de productos y aranceles que alcanzan los 50 000 millones de dólares. Reducirlos podría reducir 1.3 puntos porcentuales en la inflación.
Pero a medida que las corporaciones estadounidenses recortan sus márgenes para competir con las importaciones, y que las industrias puedan conseguir sus materias primas a un precio más bajo podría conducir eventualmente a una reducción de alrededor de 2.5 puntos porcentuales.
China también ha estado argumentando que la reducción de aranceles reduciría los costos para los consumidores estadounidenses. Se estima que esa reducción ahorraría 797 dólares por hogar estadounidense.

