
Escasez de suministros en México

China supera a Estados Unidos en riqueza mundial
Escasez de Diesel en China

El 2021, ha sido un año de retos para todos los importadores, ya nos enfrentamos a la crisis de los contenedores, a la crisis de materias primas, a los cierres en los principales puertos de China y semanas pasadas nos hemos enfrentado a la crisis energética en el país asiático. Propiciada por la escasez a nivel mundial de carbón, pero debido a las interconexiones en el mercado, cuando un producto se agota y se sustituye por otro, ese otro también sufre de fluctuaciones y es justo lo que hoy estamos viendo, ya que el Diésel, otra fuente de energía popular hoy se encuentra escaso.
El suministro de diésel ahora está muy por debajo de la demanda, lo que está provocando un aumento de los precios e incluso un racionamiento localizado del combustible. Lo peculiar de esta situación es que China es el segundo productor de Diésel del mundo después de EE.UU. y hasta principios de este año era un importante exportador de diésel.
Algunas estaciones de servicio han comenzado a limitar la dispensación de gasolina por cliente y día a 1.000 yuanes. Las cantidades no son un problema para un vehículo utilitario, pero comienza a ser un problema para camiones. Y también para los ciudadanos y fábricas que utilizan generadores de combustión para esquivar los cortes de suministro eléctrico.
Tanto refinerías independientes como estatales han elevado repetidamente los precios al por mayor del diésel y la gasolina por la subida de la cotización del petróleo, el precio del Diesel ha pasado de 860 a 1.344 dólares por tonelada, es decir, una subida de un 50%.
Esto afectará a prácticamente todas las industrias, pues el Diésel es necesario para la calefacción, generar electricidad, el agua caliente, para la fabricación de productos y sobre todo para el transporte de mercancía de las fabricas a los puertos de carga, por lo que se espera que el precio de varios productos suba.
Tengamos en cuenta que, además de la crisis energética, estamos ante una enorme escasez de barcos y contenedores. La escasez de energía puede significar el retraso de la recuperación económica y aumentar la inflación a nivel mundial.
Ante esto, China anunció que utilizará sus reservas estatales de combustibles, allanando el camino para que las refinerías sigan aumentando drásticamente la producción a fin de evitar una mayor escasez de diésel. También ampliarán la producción en cientos de minas, además de importar carbón de Australia, evidenciando que el fin del uso de los combustibles fósiles y la descarbonización de la economía de aquí a unos años es tan solo una fantasía.

