
Todo lo que necesitas saber sobre la Canton Fair

Xiaomi busca competir con Tesla
Digitalización del Yuan

La carrera de los países por emitir monedas digitales respaldadas por sus propios bancos centrales está tomando cada vez más velocidad y China lleva la delantera.
El gigante asiático está probando la nueva moneda digital respaldada por el gobierno en varias regiones del país con el objetivo de reemplazar los billetes y monedas en circulación, según informó el Banco Popular de China.
El gobierno chino comenzó a investigar sobre la digitalización de su moneda en 2014, aunque no fue sino hasta 2017 que se aprobó un programa de desarrollo de la divisa. Actualmente se realizan pruebas piloto en un entorno cerrado y las monedas no están conectadas con el sistema actual de emisión y circulación de monedas soberanas.
A diferencia de las criptomonedas u otro tipo de representación digital de dinero utilizada por la banca comercial, las monedas digitales emitidas por bancos centrales tienen su equivalente en el mundo real, es decir, están respaldadas por dinero físico y sometidas a las regulaciones de cada país.
Quienes promueven su creación argumentan que aumentaría la velocidad de los pagos interbancarios transfronterizos y disminuiría los costos de las transacciones.
Desarrollar una moneda digital tiene todo el sentido para China. Este país cuenta con Alibaba y Tencent, cuyas billeteras digitales suman 1.000 millones de usuarios. Hablamos de un flujo de pagos virtuales que alcanzó los $49 trillones de dólares en 2019.
En lo fiscal, el yuan digital le permitirá a Beijing tener un mayor control sobre impuestos, pues podrá cobrar ganancias y rentas desde la billetera digital de cada ciudadano.
Los expertos afirman que para que el yuan digital logre la adopción global, China necesitaría trabajar con socios comerciales o centros financieros regionales. Eso ayudará a tener una plataforma donde el yuan digital sea técnica, legal y financieramente interoperable con las monedas digitales de otros países.
Mientras China, sigue desarrollando una versión digital de su moneda, Estados Unidos explora el camino para que la Reserva Federal emita un dólar digital.
Otros países como Suecia, Canadá, Suiza, Reino Unido, Japón y el Banco Central Europeo también están analizando las ventajas y los riesgos de crear dinero virtual regulado por los gobiernos y con respaldo en las monedas de cada nación.