
La vacuna china llega a México

Materias Primas
¿Cómo pagar en China?

En China, los pagos digitales son la tendencia. Alrededor del 80% de usuarios de smartphones ha usado los pagos móviles. En 2016, el volumen de transacciones de pago móvil creció por más del 380% y los expertos de la industria esperan que este volumen crezca a un ritmo del 68% durante los próximos 10 años.
Compañías como Starbucks han destacado que China es su principal mercado para pagos digitales, donde el 80% de las ventas se realizan sin efectivo. Según Bloomberg, el 15% de los ingresos de la empresa provienen de China y Asia-Pacífico.
Otra forma en que Starbucks usa los pagos digitales es permitiendo a los usuarios de WeChat regalar café a sus amigos a través de la plataforma.
Algo que WeChat copió rápidamente, ya que comenzó la tendencia de regalos digitales en 2014, donde los usuarios pueden enviar sobres rojos digitales con dinero a amigos y familiares. Al menos 46 mil millones de sobres rojos digitales se enviaron a través de WeChat durante las épocas festivas en 2017.
En un principio los pagos digitales eran exclusivos para quienes tenían una cuenta bancaria china, pero desde el 5 de noviembre de 2019, los extranjeros pueden usar la plataforma AliPay sin necesidad de una cuenta en el país asiático.
Esto es una excelente noticia para los viajeros ya que, dependiendo del banco utilizado, el uso de una tarjeta extranjera en China generalmente incurrirá en un tipo de cambio de moneda extranjera y una tasa de transacción. Estos costos pueden acumularse rápidamente y suelen ser costosos.
¿Quieres utilizar Alipay en tu próximo viaje? Aquí te decimos cómo configurar una cuenta.
Es muy sencillo, lo primero que tienes que tener es un pasaporte válido, para poder acceder a la aplicación en “modo turista”. También necesitarás tener una tarjeta de crédito o débito emitida por Visa, MasterCard, Diners Club o JCB.
Y por último un número de teléfono que funcione y que pueda recibir mensajes de texto SMS, ya que te enviaran un código para poder dar de alta la cuenta. Y listo, lo siguiente que tienes que hacer es pasar desde tu cuenta bancaria, dinero a tu cuenta de AliPay, aunque si la usas en “modo turista” sólo podrás pasar hasta 2000 yuanes a la vez.
Es importante recordar que el dinero que cargues en AliPay tiene una fecha de vencimiento de 90 días, pero después de estos 90 días el dinero que no has utilizado se regresa automáticamente a tu cuenta bancaria.