Continúa la Guerra Comercial
¡Se acabó la estrategia Covid Cero!
¿Cómo celebran la Navidad en China?

La relación entre la Navidad y China es bastante reciente. No obstante, su adaptación de una fiesta tan tradicional para los occidentales llama la atención de turistas de todo el mundo. No es de extrañar entonces ver, durante los días previos a Navidad, a jóvenes chinos intercambiando tarjetas de felicitación o vistiendo disfraces navideños.
La navidad en China no se celebra como fiesta cristiana que establece el nacimiento de Jesús, pero pese a la influencia de los países occidentales, esta fiesta se adapta a intereses comerciales en el país.
Algunas familias modernas que viven sobre todo en las capitales encuentran también en esta fiesta comercial (para los no católicos) una excusa perfecta para reunirse, cenar juntos y repartir algunos regalos. Sin embargo no hay un trasfondo de unión, paz o espiritualidad como en otros países del mundo, es más bien una fiesta netamente comercial.
Los centros comerciales turísticos y las cadenas de supermercados internacionales decoran sus vitrinas, colocan villancicos y hacen vivir a los extranjeros católicos el ambiente navideño al que están acostumbrados en esta época. Sin embargo el 25 de diciembre no es feriado ni se celebra nada realmente especial.

La mayoría de los chinos que celebran la Navidad ven la Navidad como una feliz reunión de amigos, parientes y parejas sin orientación religiosa, mientras que los cristianos tienden a celebrar el día religiosamente, a veces más que en Occidente.
Una de las pocas tradiciones Chinas, se lleva a cabo en Nochebuena, cuando los jóvenes se regalan manzanas. Esto es debido a un juego de palabras en su idioma que une los términos pingguo (manzana) y ping´an ye (noche de paz). Esta combinación dió lugar a “la noche de la manzana en paz” motivo por el cual se regala esta fruta envuelta en vistosos envoltorios especiales para la ocasión.
Lo cierto es que en China hay una minoría católica que sí celebra la Navidad como nosotros. El 24 de diciembre se prepara una suculenta cena de Nochebuena en la que los niños reciben los regalos de Papá Noel. El viejo de la Navidad (Sheng da lao ren) es para los chinos un gran símbolo navideño, ya que representa la ilusión de los más pequeños por estas fiestas.
Desde hace algunos años, también es normal ver las calles de China decoradas con motivos navideños, como, por ejemplo, árboles con adornos y luces. Tampoco resulta raro encontrar a grupos de personas cantando villancicos por la calle.

