
Analizando la versión virtual de la Feria de Cantón

5 tips para mantener tu margen de ganancias
China domina la carrera espacial


China se ha convertido en los últimos años en una de las grandes potencias aeroespaciales. Con varios hitos conseguidos como llegar a la parte oculta de la Luna o pisar Marte, se ha hecho un nombre en la esfera internacional. Y ahora sueñan a lo grande, planean construir una estación espacial de un kilómetro de largo. Para poner eso en contexto, la Estación Espacial Internacional (EEI) mide 109 metros.
La idea fue dada a conocer luego que la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China presentó su plan de proyectos para los siguientes años. El gigante asiático estaría buscando a un equipo de científicos que se sumen al proyecto, durante cinco años, para estudiar la mecánica que requeriría una nave espacial ultra grande.
Lograr dar vida a un plan de esta naturaleza sería una hazaña de la ingeniería y la ciencia. El informe publicado notificó que la nave espacial tendría que ser lanzada varias veces y construirse en el espacio, porque sería demasiado pesada si se intentara ensamblar en tierra.
Se calcula que China podría enviar miles de componentes para ensamblarlos en órbita, lo que tomaría mucho más tiempo que los 12 años que se tardó en construir la EEI, se prevé que las partes principales de la nave tengan la posibilidad de ser reemplazadas debido al largo período de construcción.

La fundación quiere que los científicos lleven a cabo investigaciones sobre nuevos diseños más livianos que podrían aligerar la carga de material que se pondría en órbita a pesar de su enorme tamaño, así como nuevas técnicas para ensamblar de manera segura estructuras tan masivas en el espacio.
Otra opción es utilizar materias primas obtenidas directamente desde la Luna. Aprovechando que nuestro satélite tiene una gravedad más leve que la nuestra, podríamos enviar materiales desde su superficie al espacio de forma más o menos fácil, si bien primero se requeriría de una infraestructura de lanzamiento en la Luna.
Aun así, hay que tener en cuenta que nuevos materiales y herramientas podrían suponer un salto cualitativo y tecnológico asombroso en tan solo unos pocos años. Una serie de pequeños logros que demuestran las grandes ambiciones y potencial que tiene China para la exploración espacial.

