¡Feliz Año Nuevo chino!
¿Por qué China es tan importante para la economía mundial?
China actualiza las cifras de Covid-19
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad. Incluso el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la semana pasada que China no estaba entregando cifras completas de fallecidos en el actual brote.
Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya de COVID en China tras el desmantelamiento de la política de ‘cero covid’ y apostará por un control más laxo de la pandemia. Las cifras previas oficiales aseguraban que, durante toda la pandemia (febrero 2020-diciembre 2022) en China había habido 2 millones de contagios y 5.600 decesos.
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios y han reconocido este sábado 59.938 muertes relacionadas con el virus de la covid-19 en poco más de un mes transcurrido desde que Pekín decidió poner fin de un día para otro a la férrea política de control de la pandemia.
Los fallecidos, según los datos ofrecidos en una comparecencia, tenían una media de 80.3 años. Entre los decesos, registrados desde el 8 de diciembre hasta el 12 de enero, 5.503 muertes se debieron a fallos de la función respiratoria causados por infecciones de covid; los 54.435 restantes fueron de personas infectadas por covid, pero con afecciones subyacentes, como cáncer o enfermedades cardiovasculares.
La publicación de nuevas cifras llega tras la presión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lleva semanas criticando a Pekín por su falta de transparencia y por infrarrepresentado el golpe. Esta semana, las autoridades sanitarias de China subrayaron en una comparecencia que era “necesario obsesionarse” con la identificación de las muertes por covid mientras el país sufre una enorme ola de contagios. Liang Wannian, responsable del panel de expertos sobre covid-19 de la Comisión Nacional de la Salud de China, aseguró que “de algún modo es imposible” determinar con exactitud cada fallecimiento en estos momentos, y concedió que la forma más precisa de calcular la cifra sería comparando el exceso de muertes actual con el de años previos.
El 90,1% de los pacientes fallecidos con covid reconocidos este sábado tenían 65 o más años, según ha explicado ante la prensa Jiao Yahui, responsable de Administración Médica de la Comisión Nacional de Salud. Jiao ha enfatizado que, debido a que el invierno es una estación con gran incidencia de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cerebrovasculares en los mayores, y a que se han sumado otros factores recientemente como la infección por covid-19, el número de muertes en ancianos es “relativamente alto”
En estos momentos, en que ha arrancado ya el período vacacional del Año Nuevo chino —que se celebra el 22 de enero—, se teme que la ola de contagios se extienda de las grandes ciudades hacia las zonas rurales, donde los recursos médicos son más escasos. El Ejecutivo chino prevé unos 2.000 millones de desplazamientos estas semanas en lo que suele ser conocido como el mayor movimiento migratorio del planeta.

