
Ferias comerciales de piedras

Razones por las que quiebra una empresa
Alianza China e Irán

Irán y China han firmado un acuerdo de cooperación comercial por 25 años
Los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países firmaron el sábado un histórico acuerdo de cooperación de 25 años, en la última expansión de la emblemática iniciativa de la Ruta de la Seda de Beijing. Aunque no han trascendido detalles del pacto, su eje principal es la dimensión económica y comercial, así como la participación de Irán en la iniciativa china de crear una nueva Ruta de la Seda.
China es el principal socio comercial de Irán, y era uno de los mayores compradores de petróleo iraní antes de que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, volviera a imponer amplias sanciones unilaterales en 2018, tras abandonar un acuerdo nuclear multilateral con Teherán.
Ese pacto nuclear, que Pekín sigue defendiendo, se encuentra muy debilitado desde la retirada de EE.UU. El sector energético cayó también bajo las sanciones de Washington, que aseguró que el objetivo era “reducir a cero” las exportaciones petroleras iraníes, vitales para la economía de la República Islámica.
El ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha por su parte expresado su voluntad de regresar al acuerdo, pero exige a Irán volver a cumplir con todos sus compromisos, mientras que Teherán pone como condición que Washington elimine primero sus sanciones.
China era uno de los principales clientes del crudo iraní y, aunque ha seguido comprando a Irán mediante distintos métodos para sortear las sanciones estadounidenses, las exportaciones se han resentido considerablemente en estos años.
A grandes rasgos, el pacto prevé inversiones chinas de alrededor de 400 mil millones de dólares en los sectores energético y de infraestructura iraníes, a cambio de que Teherán garantice a Pekín un suministro estable de petróleo y gas a precios competitivos.
Durante la firma, la autoridad iraní expresó su esperanza de que el déficit en el intercambio comercial entre Irán y China fomentado por las sanciones estadounidenses “sea compensado en 2021”.