
Los edificios más altos de China

Medidas para enfrentar la baja natalidad en China
La crisis de contenedores

El principal exportador del planeta, China, no tiene suficientes contenedores para distribuir sus productos al resto del mundo. China quiere enviarnos sus productos, el problema es que no tiene dónde.
La extraordinaria cascada de eventos provocados por la pandemia ocasionó una grave crisis de escasez de contenedores. Esta situación se puede clasificar como global, ya que la falta de contenedores tiene un efecto en cascada a lo largo de todas las cadenas de suministro, perturbando fundamentalmente el comercio internacional.
El precio de los contenedores se ha duplicado en medio año, disparando los costos de importación. Después del incidente del Ever Given en el Canal de Suez, se ha producido un nuevo incremento de los precios de los fletes y de los contenedores, lo cual plantea un desafío adicional para la economía mundial en su lucha por recuperarse de la peor crisis desde la Gran Depresión.
Una de las causas de esta crisis es el sobreabastecimiento. Los flujos comerciales marítimos aumentaron aún más a medida que algunos gobiernos suavizaron las medidas restrictivas y aprobaron paquetes de estímulo para la reactivación económica, lo que también provocó que muchas empresas se abastecieran con más productos, en previsión de nuevas olas de la pandemia.
Los espacios en buques están 100% vendidos dos o tres semanas antes de su zarpe. No hay contenedores vacíos disponibles en los puertos de origen, para satisfacer la necesidad de los mercados. Los puertos más afectados por falta de contenedores son Ningbo, Shenzhen, Shekou, Yantian y Xiamen.
La demanda de bienes chinos en Estados Unidos y Europa es tan elevada que los importadores están enviando los contenedores de vuelta a China tan pronto como se descargan. Regularmente, los transportistas intentan reabastecerlos para beneficiarse de las tarifas de envío en ambas direcciones. Esto ocasiona que las tarifas de carga sean cada vez más y más elevadas.
La escasez de contenedores también eleva los precios de los nuevos contenedores, ya que los fabricantes aumentan sus precios al conocer la fuerte demanda. Las empresas chinas que fabrican contenedores, están cobrando $ 2.500 dólares por un contenedor nuevo, frente a los 1.600 que cobraban el año pasado.
Muchas empresas no podrán soportar la peor parte de las tasas más altas y tendrán que repercutirlas en sus clientes, esto se derivará en un aumento de precios para los consumidores finales y aunque ya se están tomando medidas para solucionar esta crisis, expertos afirman que los precios de los contenedores seguirán al alza al menos durante el 2021.