
El problema de China: baja natalidad

¿Cómo pagar en China?
La vacuna china llega a México

Recientemente el Gobierno de México, anunció que aplicará la vacuna CanSino a los docentes y personal educativo en todas las entidades del territorio nacional. Con el objetivo de inmunizarlos contra la Covid-19 y agilizar el regreso a clases.
La vacuna CanSino fue elaborada por el Instituto de Biotecnología de Beijing en coordinación con CanSino Biologics Inc. El Gobierno Mexicano ha realizado un trato con la farmacéutica asiática para que esta vacuna sea envasada en el territorio nacional.
Al inicio del mes de mayo, las autoridades mexicanas dieron el banderazo de salida a los primeros lotes de la vacuna, 940 mil dosis salieron de la planta de Drugmex, en Querétaro, para ser distribuidas en los 32 estados de la República Mexicana, según confirmó la secretaría de Salud.
La vacuna ha sido probada, exitosamente, en estudios clínicos con 42,300 personas voluntarias en Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Chile, Argentina y México.
De acuerdo con las pruebas, previene 65.7% de los casos sintomáticos, 95.47% de los casos graves y 100% de hospitalizaciones.
Es práctica respecto a otras vacunas porque es de una sola dosis y se almacena a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados, es decir, no requiere ultra congelación.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló que para que una vacuna sea considerada y autorizada para su aplicación en la situación de emergencia en el mundo debe tener una eficacia de por lo menos el 50 %, por lo que la OMS y la FDA de Estados Unidos ya avalaron el fármaco.
Sobre el plan de vacunación en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaro: “Calculamos que a mediados de mayo ya vamos a tener prácticamente vacunados a todos los maestros, a más tardar el 20 de mayo, para que se pueda programar el regreso a clases voluntario”
Por último, debido a la efectividad del 65.7% en México se evalúa la posibilidad de aplicar una segunda dosis de la vacuna, dosis para reforzar la presencia de anticuerpos. El director de científicos de la farmacéutica CanSino Biologics Inc., Zhu Tao, dijo que una segunda dosis podría aumentar la eficacia de la vacuna hasta un 90%. Por lo que quienes sean vacunados con el fármaco CanSino, muy probablemente tendrán que recibir un refuerzo a los 6 meses.