
Alianza China e Irán

Retos “Un país dos sistemas”
Razones por las que quiebra una empresa

De acuerdo con datos del INEGI en México, 8 de cada 10 empresas fracasan antes de cumplir los 5 años, y el 90% de las Pymes no sobreviven los 10 años. Y aunque existen muchas razones para esto, te compartimos los 5 errores más comunes que llevan a las empresas a quebrar.
1. Mala administración
Ésta es de hecho, una de las razones más comunes por las cuales los dueños de las empresas en crecimiento fracasan. La mala administración se refiere a problemas como: la mezcla de los gastos personales de los dueños con los gastos de la compañía, la falta de controles anti-fraude, el incumplimiento de los procesos de cuentas por cobrar, entre otros.
2. Falta de planeación
La planeación es muy importante al momento de comenzar un negocio, lamentablemente este es un punto que pocos empresarios toman en cuenta. La falta de planeación es una gran limitante para el crecimiento de las empresas, sobre todo en la parte financiera.
La realización de presupuestos y proyecciones a corto, mediano y largo plazo es necesaria para mantener un control en el negocio y estar preparado en caso de requerir ayuda económica externa.
3. No alcanzas objetivos de venta
La falta de ventas constituye uno de los principales motivos de cierre de negocios. Por ello, si cada mes ves tu caja en números rojos o no alcanzas tus objetivos de ventas es muy conveniente que cheques tus estrategias.
4. La falta de liderazgo
Son muchas las personas que desean emprender sus propios negocios, pero desafortunadamente, son realmente muy pocas las que verdaderamente poseen aptitudes de liderazgo y pensamiento estratégico.
Cuando un emprendedor llega con una gran idea debe entender que la idea por sí misma no vale nada. Todo se trata de la ejecución. Si no te sientes cómodo tomando decisiones importantes y riesgos, no tienes el perfil que se requiere para ser empresario.
5. No inviertes lo suficiente
Muchos emprendedores tienen el objetivo de abaratar costes y dejan de invertir en áreas donde es casi obligatorio el gasto, especialmente si no cuentas con la formación necesaria y éste puede ser otro de los motivos por los que tu negocio no funciona. Date cuenta de que hay cuestiones que no puedes hacer tú solo. Es probable que seas realmente bueno administrando, pero ¿y captando clientes? Si no tienes ni idea de marketing y además dejas de invertir en él nunca conseguirás atraer clientes.
Además, otro punto en el que flaquean muchos negocios es en la implementación de herramientas tecnológicas. No debes quedarte atrás en el camino hacia la transformación digital. El Marketing digital es una herramienta que te aportará notables beneficios en la gestión de tu negocio.