5 cosas que tienes que conocer sobre la feria de Cantón
China, EU y la crisis de los globos
¿Cuánto creció el PIB de China en 2023?
La economía de China creció un exiguo 3% en 2022, un año marcado por los confinamientos y las disrupciones derivados de la férrea política de cero covid, a la que el Gobierno puso punto final de forma abrupta en diciembre tras una ola de protestas sociales. Es el peor dato de crecimiento del gigante asiático desde el primer año del coronavirus en 2020, cuando el PIB de la segunda economía del planeta aumentó apenas un 2,2%. Y para encontrar otro año de menor dinamismo hay que remontarse a aquella China aislada de 1976, casi medio siglo atrás, cuando acabó el convulso decenio de la Revolución Cultural y murió el histórico líder Mao Zedong.
El oscuro panorama del final del 2022, con un tsunami de contagios de covid y decenas de miles de muertos tras el relajamiento de medidas sanitarias, abre la puerta en cualquier caso a un esperado efecto rebote post pandémico en 2023.
El último año chino ha sido similar a una montaña rusa. La economía se llevó el peor zarpazo en primavera, cuando las autoridades mantuvieron confinados durante más de dos meses a los 25 millones de habitantes de Shanghái, el corazón financiero, y el crecimiento de ese segundo trimestre fue estrangulado hasta quedar prácticamente moribundo, en un 0,4%.
El país ha esquivado por los pelos el territorio negativo en el cuarto trimestre, quedando en suspenso con un crecimiento del 0% con respecto al trimestre anterior, A lomos de esta nueva fase, algunas provincias han estado preparando sus pronósticos para el 2023, un indicador de ese esperado efecto rebote: Jiangxi espera crecer al 7%, Sichuan al 6% y Shanghái ha recomendado fijar el crecimiento del PIB de este año por encima del 5,5%. Los pronósticos siempre pueden terminar barridos por la realidad.
Es probable que la larga mano de la covid siga estropeando parcialmente la fiesta. Pero los analistas no creen que vaya a durar para siempre. “Aunque se trata solo de una pequeña muestra, los objetivos de crecimiento de Jiangxi, Sichuan y Shanghai muestran que los gobiernos provinciales esperan que el crecimiento sea fuerte este año”
La inversión en propiedades ha caído un 10% en 2022, en lo que representa el primer descenso desde que hay registros en 1999, y las ventas de activos inmobiliarios han sufrido el peor desplome desde 1992, una muestra de cómo algunas de las medidas lanzadas por el Gobierno recientemente no han dado aún sus frutos.
El Banco Mundial proyectó que el PIB chino se recuperará a 4.3% en 2023, una cifra inferior a las expectativas.

