5 ventajas del transporte marítimo
Continúa la Guerra Comercial
Estados Unidos avanza en la Fusión Nuclear
Funcionarios del Departamento de Energía de EE.UU. anunciaron un logro histórico en la fusión nuclear este martes: por primera vez, los científicos estadounidenses produjeron más energía a partir de la fusión que la energía láser utilizada para impulsar el experimento.
La fusión nuclear es un proceso hecho por el hombre que replica la misma energía que alimenta al sol. La llamada “ganancia de energía neta”, por otro lado, es un hito importante en un intento de décadas por obtener energía limpia e ilimitada a partir de la fusión nuclear, la reacción que ocurre cuando dos o más átomos se fusionan.
El experimento aportó 2,05 megajulios de energía y dio como resultado 3,15 MJ de salida de energía de fusión, lo que generó más del 50% más de energía de la que se introdujo. Es la primera vez que un experimento genera una ganancia significativa de energía.
Científicos de todo el mundo han estado estudiando la fusión nuclear durante décadas, con la esperanza de recrearla con una nueva fuente que proporcione energía ilimitada y libre de carbono, sin los desechos nucleares creados por los reactores nucleares actuales. Los proyectos de fusión utilizan principalmente los elementos deuterio y tritio, ambos isótopos de hidrógeno.
Para desarrollar el proyecto durante los últimos 60 años, LLNL construyó una serie de sistemas láser cada vez más potentes, lo que condujo a la creación de NIF. Ubicado en Livermore, California, es del tamaño de un estadio deportivo y utiliza potentes rayos láser para crear temperaturas y presiones como las que se encuentran en los núcleos de estrellas y planetas gigantes, y dentro de las armas nucleares que explotan.
Durante una buena parte del último siglo, la ciencia ha gastado miles de millones tratando de emular el proceso que hace que el Sol brille para generar una fuente de energía prácticamente sin fin y que no produce gases de efecto invernadero, como el carbón o el petróleo, ni residuos radiactivos peligrosos y de larguísima digestión, como sucede con las centrales nucleares. Esta fuente de electricidad también ofrece ventajas sobre la energía eólica y la solar: requiere de menos recursos.
El camino a seguir requerirá de tremendos esfuerzos científicos y de ingeniería para lograr el objetivo de un sistema de reactor que funcione, pero ahora sabemos por primera vez que la generación de energía de fusión neta de manera controlada es factible, lo que da una gran esperanza para esta energía en el futuro.

