
Sistema político y económico de China

¡Se cancela! Nuevos brotes de covid en China
Shimao Group: Nueva crisis en el sector inmobiliario chino

El promotor chino Shimao Group no pagó los intereses y el capital de un bono del mercado internacional de 1,000 millones de dólares que vencía el 3 de Julio.
Shimao informó que no ha podido pagar un total de 1,023 millones de dólares en concepto de capital e intereses a los acreedores de un bono senior que cotiza en la Bolsa de Singapur con un cupón del 4.750% y vencimiento el 3 de julio.
Los acreedores de sus dos préstamos sindicados han acordado dar un respiro al promotor chino, que tiene problemas de liquidez. La empresa, que tiene una capitalización bursátil de unos 2,700 millones de dólares, se encuentra entre los mayores actores inmobiliarios y es el 14º grupo inmobiliario del país. Los inversores están preocupados por la deuda de la empresa, en gran parte extraterritorial, valorada en unos 5,500 millones de dólares.

Las acciones de la empresa están suspendidas de cotización desde el 1 de abril, pero su holding de inversiones Shimao Services perdió un 7.1% en la sesión de hoy en Hong Kong. En otro documento, la empresa inmobiliaria afirma que ha vendido 20 proyectos inmobiliarios para obtener los fondos necesarios y que espera que los ingresos aumenten a medida que el mercado inmobiliario se recupere.
El mercado inmobiliario chino se ha visto afectado por la ralentización de la economía y la crisis de la deuda, precipitada por la prohibición gubernamental de que los constructores acepten depósitos antes de iniciar la construcción de un proyecto.
Las ventas de viviendas en China, medidas por superficie, han caído durante 11 meses consecutivos y se redujeron un 31.5% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos oficiales.
 Los promotores inmobiliarios en apuros en China comenzaron a aceptar que agricultores paguen por viviendas en sandías, duraznos y otros productos agrícolas en un intento por atraer a compradores desalentados por la caída del mercado inmobiliario.
Los promotores inmobiliarios en apuros en China comenzaron a aceptar que agricultores paguen por viviendas en sandías, duraznos y otros productos agrícolas en un intento por atraer a compradores desalentados por la caída del mercado inmobiliario.
Según informa el diario hongkonés South China Morning Post, una constructora de Nanjing hace un descuento de 100.000 yuanes (unos 15.000 dólares) si el comprador de un piso nuevo les entrega 5.000 kilos de sandías, lo que se traduce en que la promotora pagaría cinco veces más por cada kilo que el precio actual en el mercado mayorista.
La construcción de viviendas ha sido uno de los motores de crecimiento de la economía china en las últimas décadas. Sin embargo, se encuentra en crisis desde el año pasado por el fuerte endeudamiento de los gigantes locales del sector.

