
5 inventos Chinos que han marcado la historia

¿Qué es el tráfico marítimo?
4 Consejos para antes de importar

China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial. Según estadísticas de la Subsecretaría de Comercio Exterior, en 2020 México realizó importaciones desde ese país por un valor total de $73,609 millones de dólares, cerca del 18% de las mercancías de entrada y sólo detrás de nuestro principal proveedor: los Estados Unidos (43.87%).
Las importaciones desde China a México han permitido que se consolide un amplio y lucrativo mercado que abarca desde productos de cómputo, prendas de vestir, aparatos eléctricos y electrónicos, maquinaria y equipos, entre otros.
Una de las ventajas que está llevando a miles de empresas a importar desde China es que los fabricantes asiáticos no se limitan a ofrecer un amplio catálogo de opciones, sino que muchas veces pueden realizarse pedidos con características y embalajes especiales o personalizados. De este modo, el producto puede llegar a tu almacén con las especificaciones que tú indicas y con tu logo en el empaque, lo que implica un considerable ahorro de tiempo y recursos, con los mejores estándares de calidad.

Si estás pensando en importar de China a México, en este artículo te daremos 4 tips para hacerlo de forma sencilla:
4- Analiza el mercado.
Analizar el mercado, conocer bien el producto y su carga fiscal. Uno de los errores más frecuentes de los nuevos importadores es desconocer las oportunidades de mercado reales de los productos que importan, las condiciones y reglas específicas de su importación. No porque a ti te parezca novedoso y se venda a buen precio significa que será un éxito, tomate el tiempo de hacer un estudio de mercado.
3- Verifica los requisitos de Hacienda.
Debes considerar que existen diversos requisitos legales que no es posible evadir y que pueden complicar un poco las cosas de inicio, especialmente si tu empresa es pequeña o es un emprendimiento. Algunos de los requisitos son, conocer la fracción arancelaria, estar constituido como persona moral, estar inscrito en el padrón de importadores, redactar una manifestación de valor y claro, pagar los impuestos correspondientes.
2- Conecta con los mejores proveedores en China.

En Grupo ASX, somos expertos en esta parte, encontrar a un proveedor confiable con materiales y productos de calidad no es tarea sencilla. Si quieres importar un producto de China no dudes en contactarnos, contamos con los mejores proveedores.
1- Ten clara la logística de tu mercancía.
Esto es algo que debes tener presente para poder considerar todos los costos y que ninguno te tome por sorpresa. La forma más frecuente de cómo importar de China a México en general es por barco, aunque algunas veces se utiliza transporte aéreo, que es más costoso, para mercancías delicadas, de lujo o perecederas.
Si necesitas ayuda con cualquiera de estos procesos, no dudes en contactar a Grupo ASX, somos especialistas en hacer negocios en China.

