
Se levantan los confinamientos en Shanghái

5 inventos Chinos que han marcado la historia
Los 5 países con mayor capacidad para generar energía eólica

La energía eólica se favorece de la fuerza del viento mediante la función de estas estructuras de tamaño variable que transforman la energía cinética en energía mecánica.
La energía eólica es una fuente bien establecida de energías renovables, pero ¿qué países tienen la capacidad de energía eólica más alta del mundo?
La energía eólica se ha convertido en una fuente importante de generación de energía en todo el mundo, con una capacidad global de más de 600 GW (Gigavatios) en 2018. La construcción de nueva energía eólica varía de año en año y por región; Europa, por ejemplo, vio una reducción del 32% en la capacidad eólica en 2018 en comparación con 2017.

5. España
Producción por año: 27. 24 GW
España tiene un fuerte desempeño en energía eólica, con una capacidad de 27 GW que cubre el 18% del suministro eléctrico de España. El país ocupa el quinto lugar en el mundo a pesar de que ninguno de sus parques eólicos en tierra o en alta mar se encuentra entre los 20 principales por capacidad.
La industria eólica española en realidad ha estado en una fuerte caída en los últimos años. Solo se agregaron 104 MW (Mega Watts) en 2018 después de que no se hubiera agregado nada en 2015. Los empleos dentro del sector también han disminuido de alrededor de 41.500 en 2008 a alrededor de 22.500 personas.
4. India
Producción por año: 38,63 GW
India tiene la segunda capacidad eólica más alta de Asia. El país tiene el tercer y cuarto parque eólico terrestre más grande del mundo, el parque eólico Muppandal en Tamil Nadu, sur de la India (1.500 MW) y Jaisalmer en Rajasthan, norte de la India (1.064 MW).
El gobierno de India ha establecido el objetivo de instalar 60 GW de energía eólica para 2022, con 25 GW para ser instalados en el próximo año.
3. Alemania
Producción por año: 62,85 GW
Alemania tiene la capacidad eólica instalada más alta de Europa. Sus parques eólicos marinos más grandes son los Gode Windfarms (fase 1 y 2), que tienen una capacidad combinada de 582 MW. Alemania también alberga el parque eólico marino Nordsee One, que tiene una capacidad de 382 MW y proporciona energía para 400.000 hogares.
Según Wind Europe, Europa instaló 11,7 GW de energía eólica en 2018. De esto, Alemania lideró el camino con un 29% de esta capacidad con un total de poco menos de 3,4 GW, con 2,4 GW de este en tierra y un poco menos de 1 GW en el mar.
2. Estados Unidos
Producción por año: 12232 GW
EE.UU Ocupa el segundo lugar con 122.32 GW de capacidad instalada y es particularmente fuerte en energía eólica terrestre. Seis de los 10 parques eólicos terrestres más grandes se encuentran en los EE. UU. Estos incluyen el Centro de Energía Eólica en California, el segundo parque eólico terrestre más grande del mundo con una capacidad de 1.548 MW. Solo el estado de Texas produce una cuarta parte de la energía eólica de EE. UU. Con 24,9 GW, lo que proporciona más energía eólica que otros 25 estados de EE. UU. juntos.

- China
Producción anual: 288,32 GW.
China es el líder mundial en energía eólica, con más de un tercio de la capacidad mundial. Cuenta con el parque eólico terrestre más grande del mundo en la provincia de Gansu, que actualmente tiene una capacidad de 7.965 MW, cinco veces más que su rival más cercano y eso que los aerogeneradores del parque eólico actualmente operan sólo al 40% de su capacidad.

