
Los problemas en la cadena de suministros llegaron para quedarse durante 2022

China, país líder en energía eólica
Las bolsas de valores más importantes del mundo

En el mundo las Bolsas de Valores ayudan en el desarrollo de la economía, sirven como financiamiento para las empresas y son un punto de encuentro entre la oferta y la demanda.
Las bolsas de valores son mercados en los que las personas, naturales o jurídicas, realizan transacciones de compra y venta de valores: bonos, acciones empresariales privadas o públicas, certificados de deuda, certificado de participación. En definitiva, cualquier tipo de instrumento financiero que se considere de valor. Los poseedores de estos activos obtienen ganancias o pérdidas según el comportamiento.

Hay alrededor de 60 bolsas en el mundo. Y hoy te presentaremos las 5 más importantes:
5) Bolsa de Hong Kong
Fundada en 1871 y situada en la antigua ciudad autónoma de Hong Kong es la tercera bolsa más importante de Asia, solo por detrás de las bolsas de Tokio y de Shanghái. También es la quinta bolsa más importante del mundo en términos de capitalización, gracias a la masiva incorporación de inversores de China continental. Tiene una capitalización de mercado de 4,46 billones de dólares.
4) Bolsa de Shanghái
Inició operaciones en 1990. La bolsa de Shanghái es el mercado de valores más grande en China, manejada por la Comisión Reguladora China (CRC). Pese a la baja cantidad de empresas listadas posee una alta capitalización (5,01billones de dólares) esta bolsa de valores no está totalmente abierta a los inversores extranjeros. Sin embargo, gracias a su alta capitalización mantiene un futuro promisorio.
3) Bolsa de Tokio
Fundada en el año 1878. Después de sufrir diversos procesos de unificación bajo el imperio japonés logró establecerse como una de las bolsas más importantes del mundo. Hoy en día, existen más de 3575 empresas que cotizan en la bolsa de Tokio y que han llevado la capitalización bursátil a 6,22 billones de dólares. Se especializa en transacciones de valores convertibles que otorgan derechos a sus compradores.
2) Nasdaq
Su creación data de 1971. Nasdaq es el acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation y es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada de Estados Unidos. En Nasdaq se comercializan principalmente acciones y valores de empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones y biotecnología, entre otras. Por ser totalmente automatizada posee el volumen de intercambio de valores por hora más rápido que cualquier otra bolsa de valores en el mundo. La capitalización bursátil de la NASDAQ es de 10,93 billones de dólares.
1) Bolsa de Nueva York
También conocida como Wall Street tiene actualmente el puesto del mercado de valores más grande del mundo, tanto en la cantidad de empresas inscritas en la misma como en el volumen de capital. Ha llegado a movilizar hasta 36 billones de dólares en transacciones cada año. Existen más de 2400 empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York. La capitalización bursátil de la bolsa de Nueva York es de 23,12 billones de dólares.

Las bolsas de valores facilitan el encuentro entre empresas, gobiernos e inversores. Por lo general las bolsas de valores y el crecimiento económico evolucionan en paralelo. Esto se da porque el crecimiento de los mercados financieros se equipara con los niveles de vida mas elevados y las tasas de empleo. Las bolsas mas importantes del mundo han influido en eventos económicos que han cambiado el destino de naciones, corporaciones e individuos por igual.

