
China, entre Rusia y Occidente

Estrategia COVID cero en China
Confinamientos en Shanghái amenazan la economía mundial

Desde el 28 de marzo, los más de 25 millones de habitantes de la ciudad de Shanghái una de las más importantes del mundo, permanece en una estricta cuarentena.
Los bloqueos de China para contener el peor brote de COVID-19 desde que inició la pandemia han golpeado la economía local y mundial, al estancarse la producción y el gasto de millones de personas encerradas en sus hogares.
Shanghái es la ciudad más próspera de China, así como una de las metrópolis más grandes del mundo. Por ello, juega un papel considerable en la economía mundial. Al no existir señales de que el gobierno de China esté dispuesto a relajar las restricciones, la preocupación incrementa por el daño económico que causa directa e indirectamente a los países del mundo.
Shanghái tiene el mayor PIB de todas las ciudades chinas: 4.32 billones de yuanes (679 mil millones de dólares), el tercer mayor mercado de valores del mundo y el quinto mayor número de multimillonarios a nivel global.
La mayoría de los principales fabricantes de tecnología, desde Semiconductor Manufacturing International hasta Taiwan Semiconductor Manufacturing y el fabricante de iPhone Foxconn Technology Group, congelaron sus operaciones en los primeros días del brote de Shanghái. Algunos fabricantes de automóviles están teniendo problemas de producción debido a los bloqueos. La fábrica de Tesla en Shanghái ha estado cerrada desde el 28 de marzo debido a las restricciones en la ciudad. La planta suele producir más de 2 mil automóviles al día.
El cierre de toda la ciudad de Shanghái ha creado congestión en el puerto más grande del mundo, con colas de barcos que se acumulan allí y en otras paradas que manejan envíos desviados. La escasez de trabajadores portuarios en Shanghái está retrasando la entrega de la documentación necesaria para que los barcos descarguen cargamentos, según los armadores y comerciantes.
La carga entrante está ahora atascada en las terminales marítimas de Shanghái durante un promedio de ocho días antes de ser transportada a otro lugar, un aumento del 75% desde que comenzó la reciente ronda de confinamientos.
La reciente respuesta de China a la pandemia puede costar al menos US$ 46.000 millones de pérdida de producción económica al mes, o el 3,1% del PIB, según una investigación de la Universidad China de Hong Kong.
Shanghái. es el epicentro del actual brote de covid-19, pero no está sola: los analistas calculan que hay confinamientos totales o parciales en 45 ciudades chinas, que afectan a una cuarta parte de la población y a cerca del 40% de la economía.

