
¿No habrá regalos esta navidad?

6 claves para importar
5 consejos para todo emprendedor

En Grupo ASX, sabemos que emprender un nuevo proyecto nunca es sencillo sobre todo cuando hablamos de una empresa o negocio. Muchas veces los emprendedores se sienten solos y frustrados, porque piensan que nadie entiende sus metas y todo lo que están dando para desarrollar su nuevo proyecto, en ASX, queremos que sepas que no eres el único, hay miles de emprendedores en el mundo que se sienten de la misma forma, por eso hoy te damos 5 consejos para que tomes en cuenta.
1. No te muevas solo por dinero
Está claro que si pones en marcha un negocio es para ganar dinero y poder vivir de él, pero no te centres solo en eso. Busca una actividad que realmente te llene y con la que sientas que estás aportando algo verdaderamente útil a los demás.
De esta forma, ganar dinero deja de ser tu único objetivo y te puedes centrar en otras cosas importantes como la posibilidad de innovar dentro de tu sector o de llevar tu producto o servicio a personas con menos recursos.
2. Evita el síndrome del agotamiento
A pesar de que tú decides tu propio horario y ritmo de trabajo, emprender puede llegar a requerir más carga de trabajo que si trabajas por cuenta ajena. Ya no realizas sólo el rol de tu especialidad. Tendrás que realizar funciones de finanzas, de ventas, asegurar la calidad en el trabajo, cobranzas, relaciones públicas, relaciones con clientes, relaciones con proveedores, entre otros.
Más funciones, requieren más tiempo dedicado al trabajo. Es importante administrar el nivel de energía para evitar el agotamiento físico, mental y emocional, conocido como síndrome de burnout. Estas condiciones, afectan la calidad del trabajo, los resultados y las decisiones.
3. Enamórate de tu empresa y la gente que pertenece a ella
Aprecia sus debilidades y puntos fuertes. Todo aquello que la convierten en lo que es y trabaja duro en hacerla cada día, una mejor versión de sí misma. Esta misma filosofía extiéndela a tus trabajadores. Ellos son el motor de tu negocio. Conócelos, oriéntalos e intenta que progresen junto con tu empresa. Si logras que confíen en ti y vinculen sus proyecciones o metas profesionales con tu negocio, crecerán profesionalmente adaptando sus aptitudes a las necesidades y al desarrollo de tu empresa y obtendrás resultados increíbles.
4. Escucha a los que más saben
Si algo no funciona, es mejor cambiarlo. Por ello, el buen emprendedor debe escuchar las opiniones, tanto de su equipo como de otros profesionales experimentados en los que confíe y que puedan guiarle, como los mentores. Ellos te ayudarán a desechar aquello que no funcione y crear nuevas estrategias para sobrevivir en un mercado cada vez más complejo y cambiante.
5. Escucha a tus clientes
La clave para vender más la puedes encontrar en el mercado. Si prestas la debida atención a tus clientes, son ellos los que de forma directa o indirecta te van a decir qué es lo que necesitan, y esto te permitirá ofrecerles justo aquello que están buscando.
A veces es necesario hacer grandes cambios para poder darles lo que quieren, pero puede ocurrir que un pequeño ajuste sea más que suficiente para fidelizar a tu clientela y evitar que se marche con la competencia.
Pon estos consejos en práctica y recuerda si quieres emprender un negocio importando productos de China, en Grupo ASX, estamos para ayudarte a hacer de tus importaciones todo un éxito.

