
¿Qué ha pasado con Evergrande?

Infraestructuras: Energía nuclear en China
Las hidroeléctricas más grandes de China

La energía hidroeléctrica es con gran diferencia la primera fuente de energía renovable en el mundo. Según el último informe de la Asociación Internacional de Energía Hidroeléctrica (IHA), la capacidad hidroeléctrica instalada aumentó en un 1,6 por ciento a 1.330 gigavatios (GW) en 2020.
China, sigue siendo el líder mundial con respecto a la capacidad total instalada de energía hidroeléctrica con más de 370 Gigavatios (GW), le sigue Brasil con 109 GW, después Estados Unidos con 102 GW, Canadá con 82 GW, e India con 50 GW componen el resto de los cinco primeros países con mayor energía hidroeléctrica.
China ya alberga cinco centrales del Top 10 y en este blog te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estos gigantes energéticos del país asiático. Todas estas hidroeléctricas están ubicadas en el Río Yangtzé, el río más grande de China, de Asia y además es el tercero más grande del mundo, algunas de ellas están ubicadas en el Río Jinsha, que es como se denomina a las extensiones del área norte del Río Yangtzé.
- Central hidroeléctrica de Xiangjiaba.
La central hidroeléctrica de Xiangjiaba es el último paso del desarrollo en cascada en aguas abajo de la corriente principal del Río Jinsha. Está localizado a 33 kilómetros en aguas arriba de la ciudad de Yibin, a 2,5 km del Condado de Shuifu.
La instalación cuenta con ocho turbinas totalizando una capacidad instalada de 6.448 MW y una generación anual de energía de 30,7 TWh.
Su trabajo preparatorio se inició en marzo de 2004, pero el inicio de las obras oficiales fue en noviembre de 2006 y el proyecto fue completado en 2015, con un período de construcción de 9 años y 6 meses. La inversión realizada en el proyecto ha sido de unos 6.000 millones de dólares.
- Central hidroeléctrica de Wudongde.
La central hidroeléctrica de Wudongde es la séptima central hidroeléctrica más grande del mundo. Tiene una capacidad de 10.200 MW, lo que equivale a ahorrar 12,20 millones de toneladas de carbón estándar y reducir 30,50 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año.
La central hidroeléctrica de Wudongde se ubica en el río Jinsha, en la parte superior del río Yangtze, entre la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, y la provincia de Sichuan.
- Central hidroeléctrica de Xiluodu.
La central hidroeléctrica de Xiluodu situada en el curso del río Jinsha, está en el centro de la provincia de Sichuan, es la tercera más grande del mundo y de China. La capacidad instalada de la planta alcanzó los 13.860 MW a finales de 2014 cuando se pusieron las dos últimas turbinas de generación.
El proyecto requirió la inversión de 5.500 millones de dólares y empezó a construirse en 2005, poniéndo en marcha las primeras turbinas en julio de 2013.
- Central hidroeléctrica de Baihetan.
La central hidroeléctrica de Baihetan, con sus 16.000 megavatios será, en términos de capacidad instalada total, la segunda más grande del mundo tras la también china presa de las Tres Gargantas. La planta se encuentra en el río Jinsha y se extiende entre las provincias de Yunnan y Sichuan
La central acaba de poner en operación las dos primeras unidades y el resto estarán operativas en julio de 2022 y generarán de media más de 62.400 millones de kilovatios/hora de electricidad al año.
La intención de las autoridades es que la central ahorre alrededor de 19,68 millones de toneladas de carbón y reduzca las emisiones anuales de dióxido de carbono en 51,6 millones de toneladas, las de dióxido de azufre en 170.000 toneladas y las de óxido de nitrógeno en 150.000 toneladas.

- Central hidroeléctrica de las Tres Gargantas.
La central hidroeléctrica china de las Tres Gargantas tiene una potencia instalada de 22.500 MW. Está situada en el río Yangtsé, en Yichang, provincia de Hubei, y es la más grande del mundo. La construcción del proyecto requirió una inversión de 18.000 millones de dólares. Esta colosal obra de ingeniería fue iniciada en 1993 y quedó terminada en 2012. En la actualidad, la producción de energía anual de la planta acaba de establecer el récord mundial en 2018 con 98,8 TWh, permitiendo suministrar electricidad a nueve provincias y dos ciudades, incluyendo Shanghái.

