
Crisis energética en China

¿Qué ha pasado con Evergrande?
China Vs. Criptomonedas

China prohibió todas las transacciones de criptomonedas y prometió poner fin a la minería ilegal, dando el golpe más duro hasta ahora a la industria de un billón de dólares.
Es la medida más dura que ha tomado China hasta ahora contra las criptodivisas y ataca el corazón de un mercado que se ha disparado este año y ha atraído a entusiastas como el multimillonario Elon Musk. China lleva mucho tiempo expresando su descontento con las criptomonedas por sus vínculos con el fraude y el lavado de dinero, así como por el uso excesivo de energía.
China alberga una gran concentración de los mineros de criptomonedas del mundo, que requieren enormes cantidades de energía y, por lo tanto, van en contra de los esfuerzos de la nación para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
En su comunicado, la institución bancaria de China advierte que quienes no respeten la reglamentación serán “investigados por responsabilidad penal de acuerdo con la ley”. Tras la noticia, el bitcoin cayó un 8,6% y el Ethereum, un 9,27%, caídas que en las siguientes horas se moderaron hasta un 6% en ambos casos.
No es la primera vez que el gigante asiático declara ilegales las criptomonedas o prohíbe su uso, es, como mínimo, la séptima vez que China toma medidas restrictivas contra monedas virtuales como el bitcoin desde 2013.
El Banco Central de China dijo que en los últimos años “el comercio y la especulación con bitcoin y otras monedas virtuales se ha extendido, alterando el orden económico y financiero, aumentando el lavado de dinero, la recaudación de fondo ilegal, los esquemas de piramidales y otras actividades criminales e ilegales”. También indicaron que en junio más de 1,000 personas fueron detenidas por sacar beneficio mediante actividades criminales para comprar criptomonedas.
Esta semana, los volúmenes de negociación de las criptomonedas se han mantenido estables, a pesar de las nuevas medidas chinas, siempre que ocurren eventos como este el mercado reacciona de manera negativa, sin embargo, cada vez el efecto es menor y dura menos en el tiempo, dándonos una fuerte señal de que la demanda por criptomonedas se fortalece día tras día. China es consciente de esto y es por eso que hoy los esfuerzos para crear el yuan digital tienen más peso que nunca.
Sobre todo, si tomamos en cuenta que los acuerdos transfronterizos en yuanes representaron el 46.2% del total de los negocios internacionales en 2020, alcanzando un récord máximo histórico.

